26.1.10
HOLLYWOOD, AVATAR Y LA INFLACIÓN
Hoy Hollywood se ha despertado con la noticia de que Avatar ha superado a su hermana Titanic como película más taquillera de la historia. Nada que objetar en términos de pasta: ninguna película ha puesto más billetes de dólar en los bolsillos de Hollywood. Pero siempre hay un pero: nuestros abuelos no pagaron lo mismo que nosotros para entrar en una sala en la que se proyectaba Lo que el viento se llevó (no sé lo que costaba el cine en 1939 ¿Una peseta?). El ranking de películas más taquilleras que mueve y publicita la industria del cine hollywoodiense prescinde de la inflación, y eso permite que cada cierto tiempo el filme que atiborra sus arcas en esos momentos reciba un plus de promoción gratuita llenando páginas de los periódicos y minutos de televisión. Sin ir más lejos, hace un par de años El caballero oscuro estuvo a punto de batir a Titanic colocándose en segundo lugar y hace seis era El retorno del Rey la que competía, en una curiosa y reveladora paradoja: una tercera entrega que da más dinero que sus predecesora. La web Box Office Mojo tiene un apartado en el que sí se tiene en cuenta la inflación, la carestía de la vida que se decía antes, y que toma las recaudaciones de antaño y las actualiza al presente dando lugar a un ranking que, en sus tres primeras posiciones, no se mueve desde 1977; cosa que, obviamente, da poco juego promocional e informativo (imaginen treinta años sin esta noticia más o menos recurrente). Según esta tabla, Avatar ocupa un honroso 26º puesto (entre Grease y Operación Trueno) que, aún así, queda lejos de la película por la que pagaron nuestros abuelos: Lo que el viento se llevó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)