
Vía Guerra Eterna llego a este artículo de Wired que muestra 10 armas de ciencia-ficción que ya existen. De entre todas ellas llama mi atención un aparato con pinta de sofisticado sound system, en realidad llamado Taser Shockwave yque se compara con las minas antipersona (la principal finalidad de las cuales es dejar heridos y no muertos); aunque lo cierto es que en ningún lugar queda claro si este tipo de arma, que dispara impulsos eléctricos, puede ser también mortal. La empresa Taser dice que no, pero no siempre es así. El objetivo del Taser Shockwave no es otro que dejar por los suelos a una masa de personas con tan solo pulsar un botón, y como dicen en este blog (que tiene un tag dedicado al armamento marca Taser, qu no Acme): pueden configurarse varios Shockwaves en línea, para controlar grandes áreas y convertir el tumulto de turno en un espectáculo de espasmos y luces de colores. Dicho lo cual, lo que me deja absorto del todo es el video promocional del arma, que les dejo aquí abajo, y que aúna las dos grandes industrias de los EEUU: la militar y la del espectáculo. Un arma que se anuncia como si fuera un nuevo videojuego, con animaciones digitales que recuerdan a Matrix y una banda sonora entre lo New Age y las percusiones (oscarizadas) de Tigre y Dragón que pone, como toda banda sonora, las dosis de emoción y sentimiento que todo rayo de la muerte necesita para ser vendido con amor. Al final, los Shockwave crean un símbolo casi demoníaco, o demoníaco del todo, mientras yo me quedo con el eslogan comercial de Taser: "Protect Life". Un arma que se promociona con la palabra Vida. Pura poesía borderline.