Pepo ha escrito los últimos días un par de entradas sobre Superman que me han encantado. En la primera reivindicaba el delirio disparatado que se apoderó del personaje en los 50's. En la segunda rememora una historieta de los 70's en la que se juega con su estúpido disfraz de Clark Kent y el hipnotismo de masas. De hecho, podemos considerarla continuación de otra entrada que comenzaba con el célebre mónologo de Kill Bill 2. Estas entradas me han interesado (y luego entusiasmado) hasta el punto de que he subido a lo alto de la Biblioteca Ausente (generosa en metros y altura) para recuperar los Librocomics (así se llamaban) que Novaro dedicó al personaje en los 70's a rebufo del largometraje , todos ellos repletos de historias locas de los 50's, la mayoría dibujadas por Wayne Boring (reconocible por pintar un Superman de anchísima cintura). Y no he podido resistir la tentación de dejar por aquí una galería de primeras viñetas (a toda, o media, página) en las que se plantean historias disparatadas, a menudo imaginarias. Mención especial merece la paranoia alrededor de las posibles bodas del personaje, una temática que se repetía sin cesar y que nunca se culminaba, y que al fin y al cabo planteaba una inocente y muy simbólica guerra de sexos en la que el matrimonio significaba el fin de la imaginación y la fantasía. Sin duda, una pesadilla para los muchachitos adolescentes a los que iban destinados unos tebeos que hoy se me antojan maravillosos por su desbordada imaginación delirante.
“Un delicioso pozo de sabiduría completamente inútil”
“Cuando entro en el blog ausente lo hago con la esperanza de encontrar lo inesperado”
“Es como encontrarse un libro cojonudo en un mercadillo de viejo sin editorial visible y con dedicatoria ilegible en portada”
“Va camino de ser la mayor y más grandiosa tesis sobre la Cultura Pop, hecha en nuestro idioma”
“Nos recuerda constantemente que toda esa obsesiva (y subversiva) corriente de cine de saldo y subcultura de derribo, y su extraña mezcla de belleza y miseria, discurre simultanea a lo cotidiano.”
“Es curioso que le resalten la calidad, cuando la mitad de lo que habla es sobre como la falta de ella crea momentos sublimes”
“Un estuche de monerías, de veras”
"Absence es un honesto padre de familia que mantiene una doble vida como investigador de la cultura popular y/o abismática en (casi) todas sus manifestaciones. Es buenísimo y pulveriza mis prejuicios acerca de este emergente medio de expresión." (El Sr. Monstrenco)
"El Cahiers Du Cinema de Serie Z"
"sin ningún titubeo lo consideramos el mejor blog de cultura popular hecho nunca, y quizá que se haga nunca. Es el más inteligente, el más claro, el más preclaro, el más informado, el más informante, el más bonito, el más dinámico y el mejor surtido" (Javier Pérez Andújar)
"abs se merece aun màs comidas de polla"
"chiripitiplastificante, retroefervescente y galvanoplastificante"
"El blog ausente ya es una referencia"
"Se debería estudiar en los colegios"
"En los dominios del señor Absence está todo tan equilibrado/desequilibrado (parte gráfica, contenido, continente, formas) que asusta a la par que engancha"
"La mitad de las cosas de las que habla o no las conozco o no me interesan. Y aún así le sigo diariamente."
No hay comentarios:
Publicar un comentario