24.5.07
THE BRUNO MATTEI VISUAL EXPERIENCE (I)
Me entero vía Twitter de la muerte de Bruno Mattei y no puedo evitar rendir tributo visual (en dos partes) a este realizador de segunda fila en un universo en el que Franco, Margueriti o D’Amato serían la primera. Artesano atolondrado camuflado en cien seudónimos (Vincent Dawn el más conocido) que se entremezclan con los cien títulos alternativos de sus películas, en una ceremonia de la confusión explotadora que se auto explota a sí misma. Fíjense, sino, en lo sospechoso que resulta en esta entrega que muchas de sus películas vayan de dos en dos. Dos Mondos, dos emmanuelles en prisión, dos exploits del bacanal romano. Entrar a debatir el cine de Mattei hablando de lo malo que puede resultar me perece entrar en unos terrenos de zafiedad cinéfila tan zafios como el propio cine de Mattei. Lo importante no es que sus películas sean subproductos casi siempre inmorales (en múltiples sentidos). No. Lo importante es su existencia. El cine como subcultura de feria, entre la mujer barbuda y el bebé siamés en conserva, le necesitaba. Me fascina, por ejemplo, que (siete años después de su ignota opera prima y un soft aún más ignoto) se lanzara feliz a la piscina con un par de piezas naziexplotativas, posiblemente el subgénero eurotrash más inimaginable y tremebundo para la sociedad borderline del siglo XXI. Pero Mattei fue capaz de eso y mucho más. Cine de explotación del cine de explotación. Metalenguajes necios. Además, repasando su filmografía uno tiene la sensación de que Bruno Mattei siempre llegó tarde a la nueva moda del derribo. La suya era la aportación que finiquitaba el subgénero. Cine mondo en los 80, emanuelles en prisión, peplums con Lou Ferrigno, nunplotations de inspiración fulciargentiana. Buscaba nabos en un campo por el que Atila había pasado en ida y vuelta. Seguro que esta es una filmografía incompleta. Tampoco las imágenes reúnen la calidad necesaria, pero supongo que eso es justicia divina. Me apunto en el debe escanear la carátula de mi tiñoso vhs de Apocalipsis Caníbal, película que merece una reseña ausente como Dios manda al estar muy vinculada a mi preadolescencia: tuve contacto con su protagonista, conocido en Sitges como “El Pep de Reus”, un fiestero que quiso ser playboy con seudónimo O’Nealesco, y un compañero de bachillerato pasó un fin de semana ayudando en el montaje de un poblado africano en las faldas del Tibidabo, del mismo modo que buena parte de la película se rodó en la desembocadura del Besos, en los terrenos que luego ocupó la cosa esa que llamaron El Forum de las Culturas de Barcelona. Bruno Matei y el Forum de las Culturas. Piensen en ello mientras clican alguno de los enlaces a revieus que he puesto en el título de los filmes. Seguimos hablando en la segunda entrega.
1 - Armida, il drama di una sposa (1970)
2 - Cuginetta... Amore Mio! (1976)
3 - Casa Privata per le SS (1977)
4 - KZ9 Lager di Sterminio (1977)
5 - Emanuelle e le porno notti nel Mondo (1978)
6 - Cicciolina Amore Mio (1979)
7 - Sesso Perverso (1979)
8 - Sesso Perverso, Mondo violento (1980)
9 - L'altro Inferno (1980)
10 - La Vera Storia della Monaca di Monza (1980)
11 - Apocalipsis Canibal (1980)
12 - Caligula et Messaline (1982)
13 - Nerone e Poppea (1982)
14 - Violenza in un carcere femminille (1982)
15 - I Sette Magnifici gladiatori (1983)
16 - Emanuelle fuga delle Inferno (1983)
1 - Armida, il drama di una sposa (1970)
2 - Cuginetta... Amore Mio! (1976)
3 - Casa Privata per le SS (1977)
4 - KZ9 Lager di Sterminio (1977)
5 - Emanuelle e le porno notti nel Mondo (1978)
6 - Cicciolina Amore Mio (1979)
7 - Sesso Perverso (1979)
8 - Sesso Perverso, Mondo violento (1980)
9 - L'altro Inferno (1980)
10 - La Vera Storia della Monaca di Monza (1980)
11 - Apocalipsis Canibal (1980)
12 - Caligula et Messaline (1982)
13 - Nerone e Poppea (1982)
14 - Violenza in un carcere femminille (1982)
15 - I Sette Magnifici gladiatori (1983)
16 - Emanuelle fuga delle Inferno (1983)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)