20.12.04
Simpsonario (LXII)
Bibliografía
Desgraciadamente, en España no hay demasiada variedad de referencias bibliográficas sobre los Simpson. Dejando de lado la existencia de reportajes en revistas de carácter más o menos especializado (alguna de ellas más que interesante) y cientos de noticias de periódicos, por lo que a libros centrados en los personajes de Matt Groening se refiere disponemos básicamente de los títulos publicados por Ediciones B y que, de hecho, son en realidad traducciones de ediciones norteamericanas oficiales. Destacan, en este sentido, los títulos que proporcionan información útil sobre la serie: La Guía Completa de Los Simpson y su continuación Los Simpson ¡Por siempre!, junto a los que podemos agrupar La Guía de Springfield, El Diario Familiar Íntimo y La Guía de la vida según Bart Simpson. Un segundo grupo lo componen diversos libros de juegos y entretenimientos de carácter infantil. Finalmente, debemos hacer referencia a la edición en español de los cómics procedentes de la editorial norteamericana Bongo Comics, que tendrán su entrada correspondiente en el simpsonario. Al margen de Ediciones B destacar el estudio Detrás de los Simpsons de Juan Pablo Martín Correa, editado por Ediciones El Laberinto.
Desgraciadamente, en España no hay demasiada variedad de referencias bibliográficas sobre los Simpson. Dejando de lado la existencia de reportajes en revistas de carácter más o menos especializado (alguna de ellas más que interesante) y cientos de noticias de periódicos, por lo que a libros centrados en los personajes de Matt Groening se refiere disponemos básicamente de los títulos publicados por Ediciones B y que, de hecho, son en realidad traducciones de ediciones norteamericanas oficiales. Destacan, en este sentido, los títulos que proporcionan información útil sobre la serie: La Guía Completa de Los Simpson y su continuación Los Simpson ¡Por siempre!, junto a los que podemos agrupar La Guía de Springfield, El Diario Familiar Íntimo y La Guía de la vida según Bart Simpson. Un segundo grupo lo componen diversos libros de juegos y entretenimientos de carácter infantil. Finalmente, debemos hacer referencia a la edición en español de los cómics procedentes de la editorial norteamericana Bongo Comics, que tendrán su entrada correspondiente en el simpsonario. Al margen de Ediciones B destacar el estudio Detrás de los Simpsons de Juan Pablo Martín Correa, editado por Ediciones El Laberinto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)